Monday, October 15, 2018

Marcelo Martins “Jugar en Teherán será una experiencia de vida”

Tras la victoria ante Myanmar 0-3 el pasado sábado, el DT de la “Verde”, César Farías, aseguró que ahora se da vuelta la página y su concentración estará dirigida a recuperar a los jugadores para enfrentar el martes a la mundialista Irán, lance que a su criterio será “una experiencia de vida”. “Estoy muy contento (por la victoria del sábado ante Myanmar) pero ya tenemos que pasar la página, tenemos que prepararnos y recuperar a los jugadores, viajar a Teherán va a ser una experiencia de vida”, apuntó el timonel venezolano al programa “El Panamericano Deportivo”.

La selección llegó ayer a Teherán, en horas de la tarde, tras un largo viaje de entre siete a ocho horas desde Rangún.

Antes de emprender el traslado, la Verde trabajó para recuperar a los jugadores, quienes están entusiasmados por lo bien que les fue ante Myanmar.

“Vamos a jugar un partido dificilísimo ante un equipo mundialista, con otro largo viaje, cansancio, pero la actitud puede ayudar a pasar todas esas adversidades”, apuntó el seleccionador.

“Cuando los jugadores creen en el entrenador, eso inspira, cuando los jugadores están dispuestos a dar el alma por la camiseta y por el plan que hemos tenido, eso te empuja a pensar que van a haber victorias y derrotas, pero podemos llegar bien a las competencias”, prosiguió el DT.

Farías se refirió también a Myanmar (Birmania) del que dijo que fue un gran rival que no se rindió nunca, además elogió a su cuerpo técnico que es de origen alemán. “Fue un equipo que no se rindió nunca, que tiene velocidad, que juega muy rápido con la pelota, que tiene un cuerpo técnico alemán, que ha dirigido a cuatro selecciones , que tiene experiencia y que estaban de local, con su horario, con su humedad, con su calor, con su gente; y sin embargo nosotros no perdimos el orden, pudimos marcar goles, ellos también podían marcar pero Billy (Guillermo) Vizcarra , estuvo muy firme en el arco, no se rindió nunca y hay muchas cosas para resaltar, pero también hay cosas para corregir y vamos a trabajar para eso”, finalizó.

Bolivia enfrentará a Irán el martes desde las 09:30 (HB).

EL ENTRENADOR DESTACA A MARTINS

El DT del seleccionado nacional, César Farías, elogió al jugador Marcelo Martins, por la voluntad que expone a la hora de disputar los partidos y su interés por tener un mejor estado físico.

“Marcelo es un jugador súper profesional que te va a hacer muchas cosas, que tiene mucha disposición, que ha hecho muchas cosas por su selección y que hoy ha vuelto al futbol sudamericano para buscar la alta competición y llegar bien a las eliminatorias y la Copa América”, aseveró el timonel de origen venezolano.

Farias destacó el juego que desarrolló Martins ante Myanmar, lance en la que mostró su experiencia goleadora, fuerza y voluntad a la hora de marcar y convertirse en uno de los líderes del plantel.

Saturday, October 13, 2018

Marcelo Martins marcó su gol 17 con Bolivia y quedó a tres del record de Joaquín Botero

Marcelo Martins, delantero de la selección boliviana de fútbol, convirtió este sábado uno de los tres goles con los que Bolivia venció a Birmania en Naipyidó, sumando 17 en su carrera en la "Verde" y quedó a solamente tres goles de Joaquín Botero para ser el máximo artillero nacional.
Martins, además marcó su segundo gol consecutivo en la "Verde", el anterior fue marcado en el pasado amistoso frente a Arabia Saudita.
De momento, Botero, ya retirado del fútbol, se mantiene como goleador histórico de Bolivia con 20 goles, pero ahora seguido de cerca por Martins, con 17.
Martins tendrá una nueva chance de achicar distancias con el ex delantero, Botero, dentro de tres días, ya que Bolivia jugará un segundo amistoso frente a Irán, en Teherán.

Wednesday, October 3, 2018

Martins ya entrena en The Strongest y dice que aportará con su experiencia en la ‘Verde’



El atacante boliviano Marcelo Martins comenzó este miércoles a entrenar con The Strongest con el fin de no perder su estado físico con miras su participación en la selección boliviana en los cotejos amiostosos con Birmania a disoutarse este mes.

El ariete manifestó que espera seguir vistiendo la casaca de la selección nacional y que su meta es jugar la Copa América de Brasil 2019 aportando con su experiencia. También se refirió a su futuro y dijo que pretende desvincularse oficialmente de su club, el Wuhan Zall y posteriormente buscar un nuevo equipo, siendo el Cruzeiro de Brasil su principal motiviación.


Antes de presentarse a entrenar con el club the Strongest por invitación del seleccionador interino de la Verde y actual responsable técnico del plantel atigrado, César Farías, Martins brindó una entrevista al suplemento Marcas, que se detalla a continuación.

Marcelo Martins: ‘Estoy con todo para volver a aportar’

Por Rafael Sempértegui

Marcelo Martins se pone al total servicio de la selección nacional. Por eso decidió aceptar la propuesta del entrenador César Farías, de venir a La Paz en los días previos a la concentración de la próxima fecha FIFA. Está decidido a recuperar su nivel.


— ¿Cómo se dio la posibilidad de entrenarse con The Strongest?


— Gracias a (César) Farías. Él me dio la idea de venirme antes y además de pedir la liberación de mi club. Acepté con muchas ganas de prepararme en el club The Strongest, que me abre las puertas, y espero ponerme en buenas condiciones y estar a disposición de la selección.

— ¿Cómo estás?

— Vengo muy animado a entrenarme, donde sea: en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba. Estoy donde está el técnico de la selección y a disposición del equipo nacional al 100 por ciento. Estoy con todo para volver a aportarle al equipo.

— ¿Qué opinas de este proceso?

— No es fácil la renovación, porque es difícil y larga, se requiere paciencia con los talentos y además que esto es jugando, dándoles minutos y luego hay que esperar los resultados, que no son de la noche a la mañana. Lo bueno es que hay jugadores talentosos a quienes tenemos que acompañarlos en el proceso.

— ¿Cómo estás en lo futbolístico?

— Estoy con todas las ganas de trabajar, pero no muy bien en lo físico ni en lo futbolístico, por eso vine a entrenarme. Además, también quiero aportar con experiencia, con trabajo y todo eso es jugando. Quiero ayudar a los más jóvenes.

— ¿Está el desafío de romper el récord de Joaquín Botero?

— Primero, espero estar al nivel de la selección, por eso quiero volver a un club grande, exigente, estar bien en los físico y futbolístico para todo eso poner al servicio de la selección, porque ya se viene al año la Copa América en Brasil, país que es donde pasé gran parte de mi carrera, además me trae buenos recuerdos y espero estar a gran nivel. Luego está el deseo de superar a Botero, pero sin ansiedad, solo esperando hacer goles que sirvan a la selección.

— ¿Qué pasó en China?

— Sigo en el Wuhan, debo cumplir mi contrato hasta diciembre, pese a que quisimos acordar una salida, pero no pudimos llegar a un acuerdo. Ya falta poco. Luego de estos partidos volveré a China. En diciembre, las transferencias se pondrán calientes y vamos a definir.

— ¿Este año es para olvidarlo?

— No, yo lo veo como uno de esos años de sorpresas. Estoy cuatro años en China, en todos fui goleador, y de pronto pasó esto, me tocó a mí el no tener regularidad. Solo me queda respetar el contrato y luego pensar en un club grande de Brasil o Europa para dar otras alegrías a la gente.

— ¿Dónde está tu futuro?

— Yo quiero volver a Brasil. Con mi representante estamos viendo las opciones. Quiero estar en un club que me quiera, que me respete como pasó en Cruzeiro, Flamengo, Gremio y espero se dé para subir mi nivel y estar bien en lo futbolístico, porque al año empiezan las eliminatorias, la Copa América en Brasil y uno tiene que estar muy bien.

— ¿Brasil sería lo mejor?

— Sí, soy hincha del Cruzeiro porque la hinchada y el club me quieren y respetan. Vamos a ver qué pasa, posiblemente se pueda dar, no sé todavía. Hay un gran sentimiento por todo lo que pasé allá, porque en todos los clubes me fue bien.

— ¿Cuánto pesará lo económico para aceptar alguna propuesta?

— No, ahora quiero recuperar mi fútbol, mi nivel y no es prioridad lo económico si hay beneficio deportivo. Quiero estar otra vez a un gran nivel, por eso no va pesar la parte económica si favorece lo deportivo.

— ¿Qué opinas acerca de la posibilidad de que Carlos Lampe vaya a jugar a Boca?

— Carlos es un excelente arquero, ojalá se abra otra puerta para los bolivianos. Eso queremos, jugar afuera como Gilbert, para volver al país y aportar con experiencia. Vamos a mejorar el nivel jugando afuera, en Argentina, Brasil, en Europa.


Marcelo Martins “Estoy en disposición para la Verde, como titular o suplente”

Marcelo Martins se entrena desde ayer bajo el mando del seleccionador nacional César Farías, quien lo tendrá en cuenta para los amistosos ante Birmania e Irán, la próxima semana. El Matador no la pasó bien este semestre porque no juega en el Wuhan Zall (China), que no lo habilitó y lo dejó varado.

Confía en que la Selección lo volverá a catapultar como lo hizo en 2011, cuando le anotó un golazo a Argentina.

¿Cómo es que se está entrenando en The Strongest?


Es gracias a César Farías (técnico de la Selección y del Tigre) y al club The Strongest que me abren las puertas para que pueda mantenerme con estado físico hasta que lleguen todos los convocados para los dos amistosos. Es la primera vez que voy a trabajar en un club de La Paz. Hablé con mi club (Wuhan Zall, de China) para que me pueda dejar venir con tiempo para estar a disposición de Farías.

¿Farías habló con usted?


Sí. Me dijo que pondrá a los chicos (en los amistosos) para poder conocerlos, les dará continuidad y eso es entendible, desde mi punto de vista, porque uno que lleva muchos partidos en la Selección sabe que eso es necesario para los que vienen por detrás. Le dije que estoy en disposición para la Selección, como titular o como suplente. Me dejó claro que me conoce bien y conoce mi juego, así que hay que respetar lo que decida. No me siento con el puesto asegurado, voy a luchar con mi fútbol para ganarme un lugar, como siempre lo hice.

Nadie quiere ser suplente, todos buscan ser titulares, pero tenemos que respetar la decisión del entrenador, él decide. Pero como grupo y compañeros siempre hay que apoyar a los 11 que ingresen, por no pueden estar todos.

¿Cómo se sentiste ante Arabia Saudita (como suplente)?

Fue una sensación extraña, muy rara, porque no me suele pasar, pero lo entiendo porque el cuerpo técnico quiere formar un nuevo grupo y pienso que está en el camino correcto. Farías debe ver a jugadores para ver si le van responder más adelante, cuando haya partidos oficiales, cuando se competirá por puntos importantes, como la Copa América o las eliminatorias.

¿Qué le dejó esa primera convocatoria de Farías?

Lo que me llamó la atención fue la claridad con la que dijo algunas cosas, por ejemplo que quiere tener nuevos jugadores, formar una buena selección y que busca eliminar esa mentalidad del futbolista boliviano en el sentido de que es muy tímido. Eso siempre lo repite y estoy de acuerdo con él porque es la verdad, hay que cambiar la mentalidad. Está convencido de que podemos jugar de igual a igual contra cualquier selección, no solamente en la altura, sino donde sea. Debemos sacarnos esa timidez para soñar en grande.

¿La Selección actual tiene jugadores de nivel?

Es prematuro hablar sobre jugadores que puedan aportar en una Copa América o en las eliminatorias, pero sino no se le da la oportunidad a los jóvenes nunca se los va descubrir. Por eso creo que estos amistosos son para que se vayan soltando y perdiendo la timidez tienen que ganar confianza.

¿Cuán importante es llegar a la Copa América de Brasil, su segunda casa?

Todos queremos estar en la Copa y si llego a jugar sería mi tercer torneo de selecciones. Desde ya, me siento muy orgulloso porque me siguen tomando en cuenta en la Verde. Estoy pensando en la Copa, tengo que mejorar en la parte física y técnica para estar muy bien, por eso estoy analizando volver al fútbol brasileño para estar en un buen nivel y así aportar a la selección. La Copa América de Brasil es especial para mí.

¿Este semestre es uno de los peores de su carrera?

Es muy difícil asimilarlo (no fue habilitado por el Wuhan) porque un año sos el ídolo, el goleador del campeonato y al otro jugás muy poco y por el cupo de extranjeros te quedás sin jugar y simplemente tenés que entrenar. Eso es triste, es como si te estuvieran cortando las piernas, porque para jugador no jugar es frustrante.

Pero igual, a pesar de la adversidad no pierdo la ilusión de volver a jugar en un alto nivel, a eso apunto el próximo año.

¿Hay ansiedad por ser el goleador de la Selección?

–No estoy ansioso, sé que será algo que se va dar de manera natural con la ayuda de los compañeros. Por ahora, no estoy pensando en ese tema, sólo quiero apoyar desde donde me toque, obviamente que si marco goles será muy bueno para mí y para la Selección, que es lo más importante.

Lleva más de 10 jugando con la Verde ¿Cómo hay que sacarle ventaja a la altura?

Tenemos que estar bien físicamente. En mi caso me doy cuenta de que cuando estoy en ese aspecto las cosas salen muy bien en la altura, me afecta poco. Si todos estamos bien vamos a pasarle por encima a cualquier rival.

¿Hasta cuándo se ve en la Verde?

Siempre que me convoquen y este apto estaré en la selección. Siempre he estado, siendo goleador de la Libertadores, siendo campeón y mejor jugador de Brasil o no estañado en buen momento siempre he estado, nunca me escondí. Cualquier sea mi momento estaré.

Martins traza el reto de volver a la liga brasileña

Marcelo Martins trazó el desafío de volver a jugar en el fútbol brasileño, con preferencia en el Cruzeiro de Belo Horizonte.


“Tengo muchas ganas de celebrar un gol nuevamente, me quitaron esa alegría (en el Wuhan Zall). Al año veremos qué pasa, Cruzeiro es un equipo en el que me respetan mucho y me quieren. Tengo una historia muy linda ahí”, declaró Martins a La Revista de Unitel.
El delantero cruceño quedó al margen del Wuhan Zall porque no estaba en los planes de la nueva dirigencia del club chino. Por tal motivo, llegó al país para entrenar con el plantel de The Strongest tras recibir el visto bueno del técnico venezolano César Farías.
“No es fácil jugar ahí (Brasil), pero quiero levantar mi nivel otra vez. Siempre los equipos de Brasil llaman a mi empresario”, aseguró.
“Siempre intento ser sincero con el que comanda la selección (de Bolivia) y en estos momentos no estoy 100% para responder a un partido de 90 minutos, con selecciones mundialistas, pero estoy para ayudar a mis compañeros, titular o no”, subrayó el atacante.

Tuesday, October 2, 2018

Marcelo Martins entrenará en The Strongest

El delantero Marcelo Martins, de 31 años, llegó el fin de semana a Santa Cruz y tiene previsto trasladarse hoy a la sede de Gobierno, donde se entrenará con The Strongest para llegar en buenas condiciones a los compromisos que disputará la selección nacional contra Myanmar e Irán el 13 y 16 de octubre, de manera respectiva, en condición de visitante.

La presencia de Martins como convocado para la siguiente fecha FIFA está confirmada, salvo un cambio de decisión del director técnico, César Farías. El delantero estuvo de paso por la Feria Internacional de Santa Cruz (Fexpocruz), visitó a sus familiares y de nuevo alistó las maletas para dirigirse a La Paz, donde tendrá una reunión con Farías.

"En lo físico, no estoy en las mejores condiciones, pero dispuesto a aportar con experiencia como en el partido pasado", fueron las palabras de Martins.

Tuesday, September 11, 2018

Marcelo Martins ya es el segundo goleador histórico de Bolivia



Con el gol que convirtió esta tarde en el empate de la Selección boliviana ante Arabia Saudita (2-2), Marcelo Martins se convirtió en el segundo goleador histórico de la Verde, solo por detrás de Joaquín Botero.

Transcurría el minuto 82 cuanto Martins anotó – de penal- el empate boliviano ante Arabia Saudita. Ese remate raso al palo izquierdo del arquero que se introdujo en el arco saudí fue el número 16 que el ‘Matador’ anota vistiendo la camiseta boliviana.

Así el delantero boliviano- brasileño alcanzó los registros de Víctor Agustín Ugarte 816) y se ubica a cuatro goles de Joaquín Botero, que sigue siendo el goleador histórico de la Selección con 20 goles anotados entre 1999 y 2009, según los datos del estadista Víctor Quispe.

Martins, no obstante, será un seguro convocado para el proceso eliminatorio que encarará Bolivia con miras al Mundial de Qatar 2022, por lo que tendrá la posibilidad de ampliar esa marca.

Martins: “El sueño es de ir al Mundial”

Marcelo Martins, que convirtió el gol con el que Bolivia empató (2-2) con Arabia Saudita, dijo que tiene el sueño de lograr la clasificación al Mundial de Catar 2022: “El sueño que tengo es de ir al Mundial y seguramente (César) Farías tiene la misma intención”.


Martins, uno de los legionarios de la ‘Verde’ ingresó la segunda mitad en el partido que Bolivia perdía (2-1) y a menos de 10 minutos para la finalización del partido, de tiro penal consiguió el empate (2-2).
“Vestir la camiseta de la Selección es lo máximo para mí, yo no tengo el puesto asegurado, debo subir mi nivel, me tengo que preparar mejor y quizás estar en otro club para estar en el nivel que necesita la selección”, agregó el delantero.
Sobre el penal que convirtió, Martins comentó que no es fácil patearlos, más cuando existe la presión de empatar o de sacar un buen resultado.
“Justamente ese momento tengo la oportunidad de estar en la cancha y darle el empate al equipo gracias al esfuerzo de todos los compañeros”, relató.
Martins retornará al Wuhan Zall, de la segunda división del fútbol de China, en el que no está contemplado en los planes del cuerpo técnico, por lo que deberá buscar un nuevo rumbo deportivo. /ABI


Thursday, September 6, 2018

Marcelo Martins “Seré el goleador histórico de la Selección”

Después de casi un año, Marcelo Martins está de regreso a la Selección y se lo vio emocionado y feliz por formar parte de este nuevo proceso que comanda el técnico César Farías, de cara a la Copa América de Brasil 2019 y al Mundial de Catar 2022.

El Matador ya trazó su meta en esta nueva etapa, quiere ser el máximo goleador de la Verde. Por ahora está a cinco goles de Joaquín Botero, que tiene 20. También sigue soñando con jugar un Mundial. Por ahora, su cabeza está en el amistoso ante Arabia, este lunes en Riad.

“Sé que voy a ser el goleador histórico de la Selección y eso es una motivación grande que me hace continuar trabajando al máximo”, señaló el atacante del Wuhan Zall, de China, que se unió a la delegación nacional en la capital de Arabia, donde formó parte del primer entrenamiento de la Verde antes del amistoso FIFA.

El Matador ha marcado 15 tantos con la Verde, desde 2007, cuando fue llamado por primera vez por el entonces seleccionador Erwin Sánchez. Su objetivo es superar los 20 tantos que lleva Botero, el máximo goleador que se retiró de la Verde en 2009. El último gol que hizo Marcelo fue el 28 de marzo del año pasado en el triunfo de Bolivia sobre Argentina, en La Paz, por las eliminatorias. En esa ocasión el combinado nacional venció a la Albiceleste por 2-0.

Martins quiere dar todo de sí, afirmó que está feliz con la Verde

Marcelo Martins se mostró agradecido por la oportunidad de jugar en la Selección que le dio el DT César Farías, además dijo que está feliz de aportar con su cuota de experiencia al grupo de jugadores jóvenes que convocó el timonel venezolano para esta oportunidad.

“Hay nueva generación de jugadores, queremos aportar”, indicó el atacante que milita en el Wuhan Zall de China, quien reiteró el orgullo que tiene por estar bajo bandera. “Estoy cien por ciento en el aspecto físico, espero ayudar dentro y fuera de la cancha a estos nuevos jugadores”, reiteró.

En torno al encuentro ante Arabia Saudita, dijo que “es siempre importante jugar ante equipos fuertes, sobre todo si han jugado el mundial”.

Friday, August 31, 2018

Marcelo Martins puede volver al club donde mejor le fue, Cruzeiro

Marcelo Martins es un caso especial en el seleccionado nacional, tomando en cuenta de que no tiene equipo, no obstante tiene contrato vigente con el Wuhan Zall de China, equipo que sin embargo, contrató a un jugador brasileño en su lugar.

En el caso de Martins, ayer, el seleccionador nacional confirmó de que tiene la posibilidad de volver a jugar en el Cruzeiro de Belo Horizonte, donde podría recalar hasta fin de año. El atacante tiene buenos recuerdos del equipo brasileño, ahí fue fichado tras jugar en el Vitoria de Bahía, por primera vez en 2007, luego en 2014 salió bicampeón y goleador de esa temporada, también elegido como el mejor extranjero y se convirtió en el máximo goleador extranjero de la historia del club. Si se da su retorno, será la tercera vez en que Martins milita en ese equipo brasileño, donde ha mostrado lo mejor de su fútbol, pero es vital su inclusión en la Verde, en los dos amistosos de la Selección Nacional. Por eso, el DT habló de la necesidad de apoyar al atacante internacional.

Farías, por otro lado, reiteró que los casos de Chumacero, Lampe y Martins son diferentes al resto porque juegan en la élite del fútbol mundial.

“Depende de la Liga y categoría, no hay mejor lugar para un boliviano que desarrollarse en el país”, acotó el timonel tras mencionar de que se tiene que respetar la primera división del fútbol boliviano, pero “hay que hacer que crezca día a día”.

"Los casos de Martins, Chumacero, Lampe son diferentes al resto porque juegan en la élite del fútbol y se tiene que apoyarlos, como se está haciendo con Marcelo." CÉSAR FARÍAS, DT DE LA SELECCIÓN

Wednesday, July 18, 2018

Video Habla Marcelo Martins de su salida del Wuhan Zall

Marcelo Martins con un pie fuera del fútbol chino

La carrera del boliviano Marcelo Martins en China puede llegar a su fin, por lo menos en esta temporada, ya que no será tomado en cuenta en el primer equipo del Wuhan Zall, a pesar de que tiene contrato hasta diciembre.

La llegada de otro jugador extranjero en su puesto llevó al entrenador Li Tie a descartar al “flechero” para lo que queda de la temporada, actualmente están jugando la fecha 14, de las 30 que se disputarán. Por tanto, podría vincularse a otro club de Europa o Brasil.

Monday, March 12, 2018

Martins, titular en la victoria del Wuhan Zall



El delantero boliviano Marcelo Martins se mantiene como titular indiscutible del Wuhan Zall, que ayer ganó de visitante al Shanghái Shenhua (0-1), por la primera fecha de la Liga Jia China.

Martins no pudo anotar pero participó en la jugada del gol. El atacante nacional fue a cabecear y se llevó la defensa del Shanghái, por lo que el centro quedó servido para el gol del brasileño Rafael Silva sobre el final del partido (83’).

Wednesday, January 3, 2018

Martins tiene la opción de dejar el fútbol chino


Marcelo Martins, jugador internacional boliviano, analiza las ofertas que le realizaron para firmar en otro club del exterior. El delantero se encuentra en Santa Cruz donde pasó las fiestas de fin de año junto a su familia y ya alista maletas para salir del país en busca de otro rumbo o volver a China donde tiene contrato firmado. El jugador de la Selección Nacional aseguró que junto a su empresario revisan las alternativas que tiene, pero aclaró que por el momento nada está definido, sólo espera que en las próximas horas pueda haber humo blanco.

“Tengo contrato firmado (con el Wuhan Zall de China), eso lo tengo que respetar, pero también hay las ofertas que la estamos estudiando, hay que pensar bien lo que viene, entre tanto no se dé ya tengo que regresar a China donde me dieron la oportunidad”, dijo el nueve.

Martins analiza ofertas para firmar contrato

Marcelo Martins, jugador boliviano analiza las ofertas que le realizaron para firmar en otro club del exterior.

El delantero se encuentra en la ciudad de Santa Cruz donde pasó las fiestas de fin de año junto a su familia y ya alista maletas para salir del país en busca de otro rumbo o volver a China donde tiene contrato firmado.
El jugador de la Selección Nacional aseguró que junto a su empresario revisan las alternativas que tiene, pero aclaró que por el momento nada está definido, sólo espera que en las próximas horas pueda haber humo blanco para emprender otro camino, ya que ese es su objetivo para este año que comenzó con algunas sorpresas para el jugador.
“Tengo contrato firmado (con el Wuhan Zall de China), eso lo tengo que respetar, pero también hay las ofertas que la estamos estudiando, hay que pensar bien lo que viene, entre tanto no se dé ya tengo que regresar a China donde me dieron la oportunidad. Tengo que pensar en mí en mi profesión y en mi familia”, destacó el futbolista quien emprenderá viaje el viernes 05.
Durante el pasado año el jugador fue convocado para los partidos de eliminatorias mundialistas del que el seleccionado boliviano fue eliminado con antelación, pese a ello el delantero dijo que seguirá aportando con la Verde en tanto el cuerpo técnico lo convoque.

Tuesday, January 2, 2018

Video Martins hace su estreno como empresario

Uno de los anhelos que tenía en su vida el delantero nacional Marcelo Martins Moreno se hizo realidad. El goleador de la selección boliviana y del Wuhan Zall de China se estrenó como empresario con la apertura del Condominio Pratta, que es el primero de los muchos proyectos en los que el ‘Matador’ piensa invertir en Santa Cruz.

En el pasado quedaron los días donde Marcelo vivía en una humilde casa juntos a sus hermanos y hacía de todo para asistir a los partidos de Oriente Petrolero, pues el delantero hoy vive una etapa distinta en su vida como padre de familia y hombre de negocios.

Martins comentó a DIEZ que pensó mucho para “dar este paso importante” en su carrera y pensando en su futuro. La idea del Condominio Pratta nació de su hermano Marlon, que es el principal impulsor del proyecto en bienes raíces y que ya tiene todo planificado, junto con el arquitecto Pitter Santos, para la construcción de la segunda torre.“Esto es algo nuevo en mi vida, que servirá para mi futuro y el de mi hermano, que tuvo la idea para el emprendimiento. Es el primero de muchos proyectos que tengo pensado en Santa Cruz, porque pienso que la ciudad seguirá creciendo. La idea es que los departamentos sean accesibles para todo tipo de bolsillo para que la gente humilde pueda acceder a lo que estamos haciendo”, dijo.

Al tratarse de su primera obra en Bolivia, porque en Brasil tiene otra clase de proyectos, Martins quiere dar la comodidad a las personas que adquieran los departamentos. La construcción está ubicada en la calle 2 del sexto anillo y avenida Cristo Redentor, detrás del Hipermaxi de la zona norte.

Según el arquitecto Santos, de la empresa Giordino, la primera fase del condominio cuenta con 16 departamentos de uno y dos dormitorios. La segunda torre se iniciará en junio y se tiene previsto que tendrá dos espacios más que la primera (18) y se implementarán los espacios con tres habitaciones.

Pero Marcelo Martins no solo tiene pensado invertir en bienes raíces, pues comentó que se encuentra analizando las opciones que tiene en China, país donde radica desde hace tres años, con el objetivo de importar cosas a Bolivia. “Tengo propuestas, pero estoy con un poco de miedo porque me falta experiencia. Veremos si más adelante me puedo meter en esos negocios”, manifestó el atacante.

Martins tiene pensado seguir invirtiendo para que una vez se retire del fútbol pueda regresar a Santa Cruz para administrar sus emprendimientos, ya que a partir de los próximos días dará prioridad a su carrera deportiva.

Por dentro

De gala. Martins recibirá el año junto a sus familiares en la fiesta del hotel Radisson. En 2016, celebró en casa con una cena familiar.

De gala. Martins recibirá el año junto a sus familiares en la fiesta del hotel Radisson. En 2016, celebró en casa con una cena familiar.

Junte. Para despedir el año, Marcelo Martins organizó un partido amistoso con varios amigos, exjugadores y periodistas deportivos.

En familia. Su esposa, Marilisy Antonelli, tenía previsto llegar ayer a la ciudad para pasar la fiesta de fin de año junto a Marcelo y su hija.

Apoyo. Todos los hermanos de Marcelo están muy metidos en el proyecto. Transmitieron en vivo a través de Facebook e Instagram la presentación del condominio Pratta.Para despedir el año, Marcelo Martins organizó un partido amistoso con varios amigos, exjugadores y periodistas deportivos.